Gestión emocional

Hablemos de “virus mentales”

En este 2020 el tema de los virus está por todos lados, así que también es muy importante estudiar los “virus mentales” que podemos tener con respecto a las ventas. Los “virus mentales” son un concepto de la Programación Neurolingüística que indica las creencias y paradigmas limitantes que tenemos los seres humanos. Robert Dilts, pionero en PNL, menciona con respecto a los virus mentales que “la existencia de estrategias que conducen a situaciones autodestructivas cuyo fin es sabotear los esfuerzos para lograr los objetivos”. Estos virus mentales nos limitan, no nos dejan avanzar en la vida, nos frenan. L os podemos definir como controles inconscientes, en muchas ocasiones solo son evidentes cuando traen devastadores resultados.

“Virus mentales” en las ventas

Así que es momento de revisarnos y ver si tenemos “virus mentales” que están haciendo su trabajo sin que nos demos cuenta. Si sientes que no puedes avanzar en las ventas, este podría ser un buen punto de partida para revisar. Estos virus mentales por lo general, son aprendizajes que cada persona hace en sus primeros años de vida, durante el desarrollo de la estructura psíquica. Lo difícil de los virus mentales es que trabajan en contra de nuestras voluntades, deseos y planes. Son creencias limitantes, que no nos permiten progresar, mejorar ni aceptar. Por ejemplo, la idea de que siempre debemos vender, puede ser reformulada por quien se da cuenta de que de esta forma no conseguirá resultados. Sin embargo, si es un virus, encontrará explicaciones para seguir creyendo lo mismo e intentando vender y vender sin pensar en las verdaderas necesidades de su cliente. Además, como todos los virus son contagiosos para las personas que nos rodean, así que es muy importante reconocerlos y desactivarlos.

¿Cómo reconocerlos?

¿Cuáles son los virus mentales?

Pensamientos negativos, quejas, culpa, resentimiento, apego al pasado, envidia,celos, profecías, eventos catastróficos, miedos, obsesión, debilidades y carencias.

Dependencia de la aprobación ajena

Sentimiento de victimización.

 

No debemos aceptar este tipo de comportamientos como normales, porque en realidad son limitantes.

Si sientes o tienes alguno de estos comportamientos y te excusas solo diciendo que no sabes que pasa, traes contigo una cadena de inconformismo que inhabilita tu capacidad de reaccionar, superarte y tener éxito.

Otros articulos de interes

Gestión de Conflictos

Gestión de Conflictos

Gestión de Conflictos, los conflictos son inevitables ya sea con un cliente insatisfecho, un compañero de equipo o incluso en una negociación con un proveedor, saber gestionar los conflictos de manera efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Como experto en ventas, PNL y Neuroventas, te invito a explorar cómo convertir…

Hola12
El poder de los precios psicológicos en las ventas

El poder de los precios psicológicos en las ventas

El Poder de los Precios Psicológicos en las Ventas, veamos las estrategias que conquistan la mente del cliente, entender cómo funciona la mente del consumidor es crucial para cerrar más ventas y maximizar los ingresos. Una de las estrategias más efectivas para influir en la percepción del cliente es el uso de los precios psicológicos.…

Hola12
¿Cómo ser asertivo? Clave para el éxito personal y profesional

¿Cómo ser asertivo? Clave para el éxito personal y profesional

La asertividad es una de las habilidades más poderosas que puedes desarrollar veamos ¿Cómo ser asertivo? Clave para el éxito personal y profesional. En el mundo de las ventas, la Programación Neurolingüística (PNL) y las neuroventas, ser asertivo marca la diferencia entre comunicar con claridad y empatía o perder oportunidades clave. Pero, ¿qué significa realmente…

Hola12
oceano azul

Océano Azul: Innovación y Creación de Nuevos Mercados

La estrategia del océano azul plantea un enfoque innovador para las empresas, alejándose de la competencia directa. Se centra en la creación de nuevos espacios de mercado en lugar de luchar por los existentes. A través de principios fundamentales y la identificación de oportunidades, las organizaciones pueden diferenciarse y generar valor. Este artículo explora diversos…

Hola12