Inteligencia emocional

Inteligencia emocional en el trabajo

Hace 25 años Daniel Goleman publicó el libro «Inteligencia Emocional», abriendo un nuevo campo de investigación. Desde entonces se supo que las habilidades de una persona no solo se miden por su coeficiente intelectual, también por su inteligencia emocional. Este campo de investigación de la psicología ha tenido repercusiones a nivel educacional y laboral.

¿Qué características hacen que una persona se destaque en su trabajo?

Influye por supuesto su conocimiento, pero lo que realmente marca la diferencia según Goleman, “es su nivel de inteligencia emocional, su habilidad para identificar y monitorear sus emociones personales y de los demás”.

«Años de estudios muestran que mientras más inteligencia emocional tenga una persona, mejor será su desempeño» expresa Goleman.

Goleman muestra 12 características esenciales para que las personas logren sus objetivos de desarrollo y tengan éxito a nivel profesional:

Autoconciencia emocional

Autocontrol emocional

Adaptabilidad

Orientación al logro

Visión positiva

Empatía

Conciencia organizacional

Influencia

Orientación y tutoría

Manejo de conflictos

Trabajo en equipo

Liderazgo inspirador

De estas 12 características el psicólogo estadounidense eligió la habilidad de orientarse al logro, la empatía y la influencia como las indispensables.

Orientarse al logro

Enfocarte hacia lo que te has propuesto implica desarrollar la capacidad de resiliencia o adaptación frente a condiciones adversas y una perspectiva positiva frente a las circunstancias para seguir avanzando hacia tu meta, explica. Si quieres desarrollar esta habilidad, debes recordar constantemente la satisfacción que vas a sentir cuando cumplas tus objetivos. Esa fuerza que te ayuda a seguir avanzando.

Empatía

Prestar atención a las otras personas y tomarse el tiempo para entender qué están tratando de decir y cómo se sienten. La capacidad de escuchar y hacer preguntas es fundamental. En tu trabajo debes estar dispuesto a «ponerte en los zapatos de la otra persona de una manera profunda».

Influencia

La influencia se refiere básicamente a la capacidad de «transmitir tu argumento a las personas clave de una manera convincente, especialmente a aquellas personas cuyas decisiones te pueden ayudar a conseguir tus metas», explica el psicólogo.

«Probablemente la mejor manera de mejorar esta habilidad es trabajando con un instructor o un compañero de confianza».

Otros articulos de interes

Comunicación Asertiva

Comunicación asertiva

Comunicación asertiva es un estilo de interacción que permite expresar pensamientos y necesidades de manera clara y respetuosa. Este enfoque promueve relaciones más saludables y efectivas, tanto en el ámbito personal como profesional. A través de la comunicación asertiva, se fomenta la empatía y el respeto mutuo. Además, se facilita la resolución de conflictos y…

leo massss

Qué es un Speech y cómo potenciarlo en ventas

Veamos qué es un Speech y cómo potenciarlo en ventas, la comunicación efectiva es la clave para persuadir y conectar con los clientes. Uno de los elementos esenciales para lograrlo es el speech, una herramienta poderosa que define cómo presentamos un producto, servicio o idea. Si deseas mejorar tu impacto como vendedor y aplicar estrategias…

leo massss

Análisis de la Competencia

En el mundo de los negocios, conocer a la competencia es tan importante como conocer a los clientes. Un análisis de la competencia bien estructurado permite identificar oportunidades, anticiparse a tendencias y diferenciarse en el mercado. Desde la perspectiva de las Neuroventas y la Programación Neurolingüística (PNL), entender cómo operan los competidores nos da una…

leo massss