Inteligencia emocional


Prográmate para el éxito y la productividad en las ventas ¿sabías que puedes hacerlo? Sí aquí te explico cómo.
Recuerda que el éxito no es tener dinero o ser famoso, es lo que cada persona considera para ser feliz y pleno. 
Todos siempre buscamos ser el mejor en nuestras áreas. Las actividades para conseguirlo son diversas, pero ellas, pueden llevar a cada profesional a la cima, siempre que sepa lo que debe hacer para conseguirlo.

Así que te invito a programarte para el éxito y la productividad en las ventas: 


Imaginar y visualizar el éxito todos los días 


Cuando despiertes cada día imagina los mejores panoramas y con ello atraerás lo bueno por medio de la visualización. Decreta, es una forma de calmar la ansiedad y obtener una mayor concentración en lo que realmente es importante.

Pronunciar palabras positivas 


Las palabras negativas no deben contarse entre tu vocabulario.Pronuncia éxito, dinero, amor, felicidad y la negatividad quedará tan lejos como los obstáculos que te pondrás tú mismo. 
Ser positivo abre panoramas para actuar y no para auto limitarte en la forma de resolver conflictos.

Agradece siempre lo que tienes 


Mira lo afortunado que eres, todo lo que has logrado, agradece siempre cada pequeño paso que das. 


Cuida tu salud

Un profesional enfermo o encapsulado por sus actividades laborales, sin tiempo de recreación, jamás será creativo y, por tanto, no podrá aportar innovación, un elemento que va de la mano con el éxito. Pasar tiempo libre y conocer nuevas cosas aporta al profesional el toque que lo puede diferenciar del resto.

Los enemigos de la productividad 


Sabías que existen cuatro enemigos de la productividad que pueden impactar en tu desempeño profesional, no permitas que ellos hagan parte de tu vida. 


Sedentarismo


No hacer ejercicio y promover la oxigenación del cuerpo y del cerebro es clave para que el profesional no rinda de la misma manera que si hace ejercicio.
La Universidad de Oxford informó recientemente que el ejercicio suprime el dolor e incrementa la felicidad, lo que se reflejará en la creatividad y productividad de los elementos.


Deshazte de las reuniones frecuentes “Juntitis” 

Este padecimiento es simplemente el afán que tienen muchos profesionales de juntar al equipo para discutir un tema. 


Establece tiempos


Determinar un lapso para desarrollar las actividades, promueve que se terminen más proyectos de una vez y combate la postergación. 
Crea listas de tareas específicas para cada contexto y elimina las actividades que tomen menos de ese lapso una por una, esto promoverá un avance mayúsculo.

Utiliza un método especial


Consiste en un método que sugiere escribir en las primeras páginas un índice, con tareas, fechas, y demás apuntes generales de actividades a desarrollar. 
Es llevar una agenda, pero con el inicio de esas características para promover la pronta resolución de las actividades.